LO MEJOR DEL APRA SE QUEDA EN EL APRA: INSCRIBETE
Si aún no te has inscrito este domingo 18 de Julio puedes hacerlo en el local de Miraflores, sin importar el distrito en el que vivas.
PROGRAMA DE CREACIÓN DE BIBLIOTECAS DEL PUEBLO
El Comité Distrital de Miraflores – Lima del Partido Aprista Peruano – APRA – viene implementando el Piloto de Programa de Biblioteca del Pueblo “Luis Alberto Sánchez”, con visión nacional en versión física, y trascendencia mundial con la versión virtual de las obras digitalizadas, gracias al esfuerzo y resultado de labor de distinguidos compañeros.
Esta laboriosa tarea viene siendo planificada, impulsada y realizada por el c. Luis Fernando Lindo quien cuenta con el apoyo de todo el Comando Distrital especialmente del c. Secretario General Alberto Saco.
En una conversación con el c. Lindo nos refiere que el concepto de Biblioteca del Pueblo, pasa por el básico derecho de las personas a la Cultura, y en ese sentido la propuesta cobra mayor importancia, por cuanto esta tarea inicial de acopio, reserva, selección, clasificación de diferentes títulos de la literatura mundial, puedan estar al alcance no solo de los concurrentes al CED Miraflores, sino también por replica del esfuerzo y ejemplo, a todas las sedes partidarias del país, que adhieran a este modelo de desarrollo en una actividad sostenible.
La Biblioteca del Pueblo, dentro de un proceso de recolección de obras impresas, entre la militancia del partido, la comunidad en general y empresas relacionadas a las publicaciones de libros, podrá enriquecer su inventario y COMPARTIR con otras sedes, las existencias duplicadas Y solicitadas por ellos.
El CED Miraflores, ya se encuentra en articulación de esta labor, con la Biblioteca de la Municipalidad de Miraflores, a la que ha proporcionado 18 títulos, que no manejaban en su catalogo o inventario de libros, obras del c. Jefe VRHDLT, Luis Alberto Sánchez, Alan García, Antenor Orrego, Alberto Vera La Rosa y otros escritores apristas, cuyas obras tenemos en duplicado, y que ahora, se encuentran en los estantes de la Biblioteca Municipal.
Este es un proyecto, donde la literatura aprista tendrá la mayor importancia, en nuestra búsqueda de ejemplares.
Este esfuerzo inicial del CED Miraflores, que actuará como Piloto, impulsará y beneficiará a sedes regionales, que se comprometan con este propósito, estos posteriormente también, contribuirán en aquellas ciudades o poblados, con sede política de propiedad del PAP, y puedan replicar y compartir el esfuerzo, y así dar inicio a nuevas “Biblioteca del Pueblo”.
El éxito de esta iniciativa, de recolección, selección, clasificación e inventario digitalizado, y entrega o despacho a otra sede, deberá ser invariable y la clave será la perseverancia, estamos compartiendo cultura, y esta, desde las Casa del Pueblo, donde cumpliremos con el lema partidario del c. Jefe: “Leer y dar a leer”, comparte la sabiduría adquirida, comparte la vocación y buena costumbre de la lectura.
Difundamos la doctrina aprista, alcancemos así la literatura a los poblados alejados de la ciudad capital, apoyemos de esta manera, el esfuerzo de nuestros compañeros de provincia. Facilitándoles la labor de adoctrinamiento y capacitación política de nuestra militancia y de los aspirantes a apristas.
“Nuestra Biblioteca Circulante Aprista es un hecho real. En tranvías, cines, clubs, etc. se dejan libros, revistas, periódicos, todos con su inscripción y sus instrucciones «Leer y dar a leer» es el lema”. [.03.1937]
Víctor Raúl
Con el Proyecto de creación de la “Biblioteca del Pueblo”, el CED Miraflores se ofrece constituir en el CED Piloto de Reserva de Obras Literarias, y del rescate de los miles de libros de la literatura aprista, que fueron leídos por sus propietarios originales, y ahora, puedan ser compartidas con nuevas generaciones de ciudadanos de nuestra Indoamerica.
BIBLIOTECA DEL PUEBLO
“Luís Alberto Sánchez S.” Sede Miraflores
Gran labor viene realizando el Comité Distrital de Los Olivos – Lima cuyo Comando llegó al AA.HH. Municipal Chillón para dialogar con la población y escuchar las necesidades de quienes lidian día a día con los problemas básicos del distrito y de la gran Lima. El Comando compartió un desayuno saludable, se entregó víveres y se realizó campaña de salud. Por eso al final de la jornada con los vecinos se pudo compartir el grito de: El APRA siempre con el pueblo.
El Comando agradece la presencia del Secretario de Relaciones Internacionales del partido, el c. Gerardo Morris.
También se agradece la donación y la presencia del c. Jonnathan A. Ayala Chala (profesor de oratoria y miembro del Buró de la Secretaría Internacional) y los Japistas de Los Olivos c. Anabel Mota Angeles (Sec. General JAP) y c. Alejandro Espinoza (Sec. Organización JAP)
Así como todos los compañeros del AAHH Chillón (Marco Antonio Cerro Choquehuanca, Alex Salvo, Sra Nelita) por las coordinaciones y apertura. Gran labor del c. Alfhredo Cornejo
Secretario General Los Olivos.
#ElApraNuncaMuere . Los Olivos Presente!!!!!
El Partido Aprista Peruano – APRA, consecuente con su postulado de «Solidaridad con todos los pueblos y clases oprimidas del mundo» expresa su solidaridad con el pueblo cubano que hoy es reprimido con violencia por manifestarse pacíficamente por mejores condiciones de vida, paz y democracia. El APRA exige a la comunidad internacional pronunciarse frente a estos atropellos.
El Comité Ejecutivo Nacional del APRA -Partido Aprista mediante comunicado emitido el 10 de julio, rechaza el veto efectuado por el Lugar de la Memoria, Tolerancia e Inclusión – LUM a la película sobre mártires apristas asesinados por Sendero Luminoso. «1214 No Tememos a los Cobardes» . El Partido Aprista exige respeto a los familiares de las verdaderas víctimas del terrorismo insano y que se les reivindique.
Estrenan documental dedicado a Apristas víctimas del terrorismo
Este 8 de julio a las 17.00 horas, a través de las redes sociales del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) se presentará el documental «1214 No tememos a los cobardes».
Este filme narra la historia de víctimas apristas del terrorismo de Sendero Luminoso.
Debe su nombre a las 1214 autoridades del Partido Aprista Peruano registradas. No tememos a los cobardes es la frase que María Elías de Huapaya, dirigente de base de El Agustino, escribió en una pizarra cuando los senderistas atentaron contra su casa en 1989, que era usada como local partidario. Meses después, en octubre de ese año, fue victimada por subversivos.
Las historias que se relatan en este filme son de personajes que no se amilanaron ante las amenazas de los terroristas y que siguieron defendiendo el mensaje de Pan con Libertad del partido de Haya de la Torre.
Son dramas que sucedieron en sitios del interior como Ayacucho y Huancavelica o distritos limeños como La Victoria, El Agustino o Surco.
El filme ha sido dirigido por Ernesto Carlín y Hernán Hurtado, siendo producido por Hernán Garrido Lecca.
Una de las novedades de la película es que en la banda sonora ha participado Cucho Galarza, del grupo Río, con una adaptación de Paso a los caídos.
Números de contacto:
945445074 999 410 521
ENLACE PARA EL ESTRENO: https://fb.me/e/KIXq31gl
Aquí un pequeño avance del extraordinario documental
El lunes 24 de mayo un grupo de compañeros de bases (no se permiten aglomeraciones por la pandemia) y los dirigentes del Partido se reunieron ante las puertas del Jurado Nacional de Elecciones- JNE para protestar y pedir la salida del Presidente de ese organismo Jorge Luis Salas Arenas por haber sido defensor de terroristas con lo cual se conoce de su parcialización en el proceso electoral defendiendo ahora a los partidos de la izquierda comunista y radical y no permitiendo la inscripción del Partido Aprista para este proceso electoral. Eso lo advirtió la dirigencia del APRA en su momento sin recibir crédito, hoy por investigaciones periodísticas se conoce del pasado de este defensor del terrorismo y miembro parcializado en la contienda electoral. Por eso las bases representadas y los dirigentes hicieron sentir su voz gritando en el frontis del JNE.
FUERA SALAS ARENAS DEL JNE !!!!!
El Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Política han convocado para el domingo 02 de Mayo al Plenario Nacional Extraordinario cuyos puntos de agenda son: si se debe apoyar a alguna de las candidaturas que han pasado a segunda vuelta a pesar de las acciones fraudulentas del JNE y conocer el estado situacional de la reinscripción del Partido. El link de participación seles hará llegar a los participantes directamente.
En los distritos de Lince y San Miguel se inició el proceso de reinscripción partidaria con la afiliación de los compañeros más caracterizados de esos distritos. En Lince la c. Luisa Pilares Ladrón de Guevara quien fuera Secretaria del c. Jefe Víctor Raúl Haya de la torre fue la primera en suscribir la ficha de afiliación partidaria mientras que en San Miguel fue el c. Lucho Espinoza quien con los cc. Santiago Barreda, Sergio Miranda y Franco Rovegno serán los encargados de impulsar este proceso. La Fundación Echeverri viene apoyando este trabajo y se ha comprometido en apoyar el proceso en todas las bases que lo soliciten.