Archivo por meses: abril 2020

ALAN VIVE : EL HOMENAJE Y RECUERDO DE LOS GRANDES POLÍTICOS

Los Políticos de todas las latitudes y las Grandes Organizaciones Políticas rinden su homenaje y el recuerdo a quien fuera dos veces Presidente del Perú, luchador por la Justicia Social, los derechos de los más pobres, comprometido por la democracia en América Latina  y el mundo.   El c. Alan García  es homenajeado y recordado  por los grandes personajes políticos del mundo.

Aquí algunas de las muestras de afecto que ha recibido el Comité Ejecutivo Nacional del Partido al cumplirse el primer año de su partida.

#AlanVive

La Internacional Socialista a los Compañeros y compañeras del partido Aprista Peruano con la firma de Luis Ayala -Secretario General

Mensaje de Julio María Sanguinetti – Dos veces Presidente de la República Oriental del Uruguay – Secretario General del Partido Colorado y actual Senador de la República

 

Mensaje de José Miguel Insulza  ex Secretario General de la Organización de Estados Americanos – OEA  y exCanciller de Chile

El c. Alejandro Moreno Presidente del Partido Revolucionario Institucional de Mexico -PRI y Presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe.

Carta del Partido Democrático Progresista de Paraguay -PDP – suscrita por Rafael Fillizzola Serra  – Presidente del Partido.

Carta de Francisco Aldecoa Luzarraga – Catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid.

El mensaje y recuerdo  del c. Jaime Paz Zamora – Ex- Presidente de la República de Bolivia

Carta del Embajador de la República Popular de China  Liang Yu reiterando su dolor y condolencias al Partido Aprista.

El homenaje del c. Horacio Serpa Ex-Presidente del partido Liberal Colombiano y Ex – Senador de la República de Colombia.

Homenaje de Margarita Zapata Choiseul – Copresidenta de la COPPPAL – Nieta de Emiliano Zapata.

El Mensaje de José  Alberto Aguilar Iñarritu – Vicepresidente de la COPPPAL – Escritor mexicano preocupado de los temas de la gobernabilidad y la democracia.

GRACIAS PRESIDENTE c. ALAN GARCÍA

En estas lineas rendimos homenaje al c. Presidente Alan García a un año de su partida.  «Nos queda el consuelo de verte en tus obras, tus libros, y en los recuerdos de los momentos que pudimos estar a tu lado. Quisiste partir legándonos un acto de dignidad. Lejos de la pequeñez mortal, ya gozas de la gloria y eternidad»

#AlanVive

 

 

 

17 de ABRIL: DÍA DE LA DIGNIDAD Y HONOR APRISTA

El 17 de Abril  se conmemora el  «Día de la Dignidad y Honor Aprista»  en reconocimiento al sacrificio del c. Presidente Alan García Pérez  y a su inmensa obra a favor de nuestro país y principalmente en favor de los más desposeídos,  necesitados y humildes del Perú, reafirmando su fe, lealtad al Partido y a la causa del Pueblo.

Con esta conmemoración se reconoce y honra el acto heroico del c. Presidente  por su inmenso significado en defensa de la verdad y el honor de su persona.

Los apristas y todo hombre de bien del Perú que hemos recibido el legado de orgullo entregado por el c. Presidente   Alan García, nos comprometemos a continuar luchando por la justicia social y  la transformación del país.

El Comité Ejecutivo Nacional ha emitido la Directiva  Nº 018 -2020 -CEN -PAP/SNOM normando la participación virtual  de la militancia en el país como en el extranjero para rendirle homenaje al c. Presidente.

 

EL APRA FIRMES CON LA LUCHA DE LA CLASE TRABAJADORA

El Partido Aprista Peruano – El Partido del Pueblo  y de los Trabajadores en su línea de Izquierda Democrática y de Frente Único mediante comunicado del 13 de Abril del 2020 expresa su respaldo a la lucha emprendida por la Gloriosa e Histórica Central de Trabajadores del Perú – CTP y de todas las Centrales que unitariamente luchan contra la arremetida de la CONFIEP aliado de régimen neoliberal tratando de liquidar los derechos humanos y derechos laborales de los trabajadores en plena crisis sanitaria por la pandemia  (Covid-19)

Aquí el Pronunciamiento del Partido Aprista:

 

CONMEMORACIÓN DEL PRIMER AÑO DE LA PARTIDA DEL PRESIDENTE c. ALAN GARCÍA

Con motivo del primer año de la partida del c. Presidente ALAN GARCÍA , los compañeros haremos un alto en nuestra cotidianidad para rendirle  homenaje a quien fuera dos veces Presidente de la República y Presidente del Partido Aprista,

Debido a la crisis sanitaria los apristas y ciudadanos de bien que valoran la gran obra realizada por el Presidente García, nos reuniremos a través de las ceremonias religiosas que podrán seguirse  por las redes sociales.

A las 5:00 pm del día 17 en el Callao, Monseñor Jorge Escorcia Angarita , Vicario General de la Diócesis del Callao oficiará la Misa en la Parroquia Santa Rosa del Callao la misma que podrá ser seguida  vía Facebook en la pagina del Partido Aprista Peruano – Pagina Oficial.

A las 7:00 pm la c. Nytha Perez Rojas Vda. de García madre del c. Presidente Alan García invita a la misa que se celebrará en la Parroquia San Juan Apostol de Pueblo Libre la misma que podrá seguirse por el Canal de Youtube del Padre Miguel Angel Vasallo.

Igualmente se ha emitido la Directiva Nro. 018-2020-CEN-PAP/SNOM que norma la participación de los apristas en el país y en el extranjero en la justa conmemoración por el «Día de la Dignidad y Honor Aprista»

#AlanVive

 

CONAPLAN: CICLO DE CONFERENCIAS VIRTUALES #QUEDATE EN CASA

La Comisión Nacional de Planificación Estratégica del Partido Aprista Peruano inicia su ciclo de conferencias virtuales abiertas a militantes y ciudadanos.

Para ingresar, sólo se debe hacer click en el enlace de la aplicación Zoom (en celulares puede pedir descarga previa).

Lunes 06 Abril | 5.30 pm:  ¿Qué medias están tomando los gobiernos en el mundo?

Martes 07 Abril | 8:00 pm:  ¿Por qué no baja el precio de la gasolina en el Perú?

Miércoles 08 Abril | 7:00 pm: Medidas laborales ante la crisis ¿cuáles son mis derechos como trabajador?

Jueves 09  Abril | 7:00 pm: Medidas del Gobierno frente al COVID-19  – invitado Mauricio Mulder – Presidente de la Dirección Nacional Política

 

SOMBRÍA SALIDA DE LA CUARENTENA

Por: Mauricio Mulder Bedoya

El paulatino proceso de levantar la cuarentena debe tener como meta la recuperación económica sobre la base de la modificación radical del gasto público y privado y una sustantiva transformación del presupuesto público.

Esta coyuntura revelará que los países que tuvieron la capacidad de generar crecimiento económico y solidez financiera serán los que antes que otros, puedan salir de la crisis, aunque hoy tengan cifras escandalosas de contagio y muerte. Tarde o temprano, si tienen recursos económicos y políticos inteligentes, saldrán adelante, pues si su sistema financiero subsiste con mínimos grados de solidez, este podrá financiar a las empresas que mas empleo generan y que mayor expansión exhiben.

Ello supone además, que los gobiernos deban modificar radicalmente la lógica de sus gastos, para que sus recursos recabados no se despilfarren en aras de la demagogia por la busca del poder. Sin escatimar ningún aplauso por el manejo temprano de la cuarentena en nuestro país por parte del gobierno, nada de eso habrá servido si ciudadanos sanos y en edad de producir caen en la nueva pandemia que reemplazará la actual, y que no es otra que la pobreza.

Y en ese sentido el gobierno peruano no inspira confianza alguna. Ni PPK ni Vizcarra tuvieron los arrestos de frenar la riada de recursos botados a la basura por las decisiones corruptas y vendepatria que heredaron del gobierno de Humala. No lo olvidemos. Esa caricatura presidencial hipotecó mas de 20 mil millones de dólares en “obras” absolutamente inservibles y encima boicoteaba las urgentes. Una mente enferma que decidió botar, literalmente, 7 mil millones de dólares en una refinería inútil, 1200 millones en unos juegos deportivos de tercer nivel, otros 7 mil millones en un gaseoducto corrupto con Odebrecht, otros 8 mil millones en el tramo 2 del tren eléctrico, 5 mil millones en un satélite- chatarra, 8 mil millones en armamento y otras exquisiteces faraónicas más.

Hoy no extraña que en el actual Congreso de rabonas del gobierno, se pretenda que los pensionistas se coman su propia plata, cuando lo que debieran haber aprobado es la cancelación de esos contratos leoninos, la asignación de esos recursos a la construcción de hospitales y apalancar el crédito de las pymes, que son las que dan empleo. Pero vienen con la demagogia barata e ignorante que en realidad le mete la mano al bolsillo de la gente.

Venden el cuento de las malditas AFP, y quien los hace es un congresista que ganará sueldo de general hasta que se muera, mas chofer, mayordomo, gasolina, seguro medico y gollerías, todo fina cortesía del pueblo peruano. Una demagogia mas barata, en ninguna parte.

Es verdad que la propuesta de la señora Marianela Ledesma, presidenta del TC, de reducirse los sueldos no va a solucionar el problema, pero sí hay que destacar que ese gesto pone el dedo en la llaga: ¿donde están todos esos waripoleros de la prensa mermelera que aplaudieron que los ministros se dupliquen el sueldo? Estaban pidiendo mas plata en publicidad.

¿Donde los que aplaudieron los 530 millones que la Fiscalía le entregó a Odebrecht?

¿Donde están los 80 hospitales que Vizcarra prometió para el 2019? ¿Por que ningún periodista le pregunta si siquiera uno de esos nuevos hospitales esta funcionando contra el Covid-19.?

¿Y ahora quieren que los ciudadanos se coman su plata hoy y tengan hambre mañana? Eso se parece mas a el “vivan las cadenas» que le gritaban a Fernando Vil en el paroxismo del culto a su corona.

PARTIDO APRISTA: RETIRO DEL 25% DE LOS APORTES A LAS AFP ES JUSTICIA SOCIAL.

Este 31  de marzo el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Aprista Peruano emitió un pronunciamiento frente a la urgencia de recursos económicos de parte de la ciudadanía en esta crisis sanitaria y estado de emergencia decretada por el gobierno ante la propagación del Covid-19.

En este pronunciamiento se exhorta al Congreso de la República a cumplir con aprobar el proyecto de ley para liberar el 25% de los fondos de las AFP.

En este mismo documento el CEN  solicita al gobierno a escuchar las demandas del pueblo y apoye la propuesta legislativa, rechazando los mensajes de intimidación de los lobbies políticos y periodísticos que buscan bloquear y desacreditar el proyecto, creando zozobra y alarma en la población.